Semana 5
TRansformaciones urbanas
El Espacio ~ Tiempo
- El espacio y el tiempo conforman un sistema de una complejidad tan asombrosa que puede desafiar los más fervientes esfuerzos por entenderlo.
Abstracción relación entre espacio tiempo

Evolución de las ciudades
New York 1990

New York actualmente

los Angeles 1980

https://www.alamy.es/foto-1980-1980-los-angeles-california-vista-aerea-skyline-downtown-freeway-trebol-autopista-urbana-retro-12662704.html
Los Angeles actualmente

https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Los_%C3%81ngeles
Bogota 1991

https://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-el-deplorable-estado-de-la-plaza-de-san-victorino/429566-3
Bogota actualmente
https://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1
Ibague 1980
https://monumentosdeibague.es.tl/Ibague-Antigua-y-Moderna.htm
Ibagué actualmente

https://www.tolima.gov.co/publicaciones/20434/municipio-de-ibague/
Dubai 1900

http://pichicola.net/dubai-el-antes-y-ahora
Dubai actualmente

http://www.wam.ae/es/details/1395302818501
Abstracción Dubai

Ecología urbana
Junto con la «explosión demográfica» mundial durante el pasado siglo XX se ha desarrollado, además, un acelerado proceso de concentración de población en las ciudades.
América latina registra una taza de urbanización alta, de 1,18% con el 75% de la población urbanizada, sin embargo no es así en toda la región, los países del cono sur, Argentina, Chile y Uruguay, se han destacado por un temprano desarrollo urbano, especialmente a partir de la década de los 30, a diferencia de la mayoría de las restantes naciones que alcanzaron dicha situación con posterioridad a los años 50. El problema de la expansión de la ciudad en todas sus dimensiones no sólo tiene implicancias económicas, sociales, culturales, sino ecológica-ambiental.
Breuste et al declaran que se debe abordar los problemas de urbanización como parte de un sistema integrado, en dimensiones y escalas, y no ver la ciudad como una anti- life, donde procesos y ciclos naturales se ignoran. En este sentido, la ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las ciencias físicas y sociales , también entiende la ecología urbana como una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad.
II.
Sus orígenes se remontan a 1925. Los sociólogos de Chicago definieron ecología urbana como «el estudio de las relaciones entre las personas y su ambiente urbano» , el estudio de los factores bióticos que influencian la organización social y distribución espacial de grupos humanos .El estudio de la organización espacial y temporal y relaciones del ser humano respecto a las fuerzas selectivas, distributivas y acomodativas del ambiente . Actualmente, se entiende por ecología humana al estudio de la interrelación dinámica entre poblaciones humanas y las características físicas, bióticas, culturales y sociales de su ambiente y la biosfera .
Hoy en día, existe un diverso espectro de perspectivas en ecología urbana, desde las bio- ecológicas a las socio-económicas.
«Vertiente de la ecología humana que pretende analizar las características y problemas de la ciudad como ecosistema Alejada de los enfoques sectoriales su gran objetivo es evaluar los comportamientos humanos 4 que inducen a un desarrollo urbano más o menos vinculado al medio natural y a los elementos que lo componen . Su importancia se integra en la creencia de que el problema ambiental de las ciudades constituye el indicio de una crisis profunda del modelo de existencia de las ciudades propio de criterios desarrollistas, satisfacción de demandas exageradas de suelos urbano para diferentes usos y, sobre todo, la falta de integración y planificación motivada por una calidad de vida centrada en parámetros económicos».
Balance biogeofísico de la ciudad
En 1965 el autor Wolman usó el término «metabolismo urbano», para cuantificar los flujos de energía y materiales.
Efectos ecológicos de los patrones urbanos
Los conceptos básicos de esta nueva teoría son considerar a los ecosistemas urbanos como sistemas dinámicos, conectados y abiertos.
Este campo de análisis ha sido dominio preferente de planificadores y arquitectos del paisaje
La problemática ambiental de la urbanización es compleja y la ecología urbana presenta condiciones favorables para su estudio; se encuentra en una posición intermedia, entre las ciencias naturales y ciencias sociales, siendo su mayor ventaja el carácter interdisciplinario y transversal. Ecología en la ciudad es importante, sin embargo es más más importante .
América latina registra una taza de urbanización alta, de 1,18% con el 75% de la población urbanizada, sin embargo no es así en toda la región, los países del cono sur, Argentina, Chile y Uruguay, se han destacado por un temprano desarrollo urbano, especialmente a partir de la década de los 30, a diferencia de la mayoría de las restantes naciones que alcanzaron dicha situación con posterioridad a los años 50. El problema de la expansión de la ciudad en todas sus dimensiones no sólo tiene implicancias económicas, sociales, culturales, sino ecológica-ambiental.
Breuste et al declaran que se debe abordar los problemas de urbanización como parte de un sistema integrado, en dimensiones y escalas, y no ver la ciudad como una anti- life, donde procesos y ciclos naturales se ignoran. En este sentido, la ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las ciencias físicas y sociales , también entiende la ecología urbana como una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad.
II.
Sus orígenes se remontan a 1925. Los sociólogos de Chicago definieron ecología urbana como «el estudio de las relaciones entre las personas y su ambiente urbano» , el estudio de los factores bióticos que influencian la organización social y distribución espacial de grupos humanos .El estudio de la organización espacial y temporal y relaciones del ser humano respecto a las fuerzas selectivas, distributivas y acomodativas del ambiente . Actualmente, se entiende por ecología humana al estudio de la interrelación dinámica entre poblaciones humanas y las características físicas, bióticas, culturales y sociales de su ambiente y la biosfera .
Hoy en día, existe un diverso espectro de perspectivas en ecología urbana, desde las bio- ecológicas a las socio-económicas.
«Vertiente de la ecología humana que pretende analizar las características y problemas de la ciudad como ecosistema Alejada de los enfoques sectoriales su gran objetivo es evaluar los comportamientos humanos 4 que inducen a un desarrollo urbano más o menos vinculado al medio natural y a los elementos que lo componen . Su importancia se integra en la creencia de que el problema ambiental de las ciudades constituye el indicio de una crisis profunda del modelo de existencia de las ciudades propio de criterios desarrollistas, satisfacción de demandas exageradas de suelos urbano para diferentes usos y, sobre todo, la falta de integración y planificación motivada por una calidad de vida centrada en parámetros económicos».
Balance biogeofísico de la ciudad
En 1965 el autor Wolman usó el término «metabolismo urbano», para cuantificar los flujos de energía y materiales.
Efectos ecológicos de los patrones urbanos
Los conceptos básicos de esta nueva teoría son considerar a los ecosistemas urbanos como sistemas dinámicos, conectados y abiertos.
Este campo de análisis ha sido dominio preferente de planificadores y arquitectos del paisaje
La problemática ambiental de la urbanización es compleja y la ecología urbana presenta condiciones favorables para su estudio; se encuentra en una posición intermedia, entre las ciencias naturales y ciencias sociales, siendo su mayor ventaja el carácter interdisciplinario y transversal. Ecología en la ciudad es importante, sin embargo es más más importante .

Participación en foro IV
patrón geométrico
Buenos Aires

https://www.lonelyplanet.com/argentina/buenos-aires
Barcelona

https://elpais.com/elpais/2019/11/13/planeta_futuro/1573654319_087343.html
Patrón organico

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS0Y2TrhbAb8eEHpYAYCBnKoU1b6w0muZXRRbec5xOOxOQQf0MdZsi9maCEFjieXTI23Ch2vhwbGgRQ7o-i7OmzU8GwnJHS2fUM5A9pIWgKno8SY-ML07c08R3vMzHIf2mRyAdwODteUzW/s1600/organicos.jpg

http://megaricoss.files.wordpress.com/2012/05/vista-ac3a9reas-de-gran-bretac3b1a-1.jpg?w=801
Abstraccion

Maqueta patrones orgánicos y patrones geométricos
Del vídeo observado realice una abstracción sobre los TEMPLOS ANTIGUOS
Persa

Mesopotamia

Egipto

Necropolis

Babilonia

Abstracción
Participación foro 5

Maqueta abstracta estructuras antiguas








0 comentarios:
Publicar un comentario