SINTESIS #2
Tipos básicos de ciudad
Los planos son la representación gráfica mas fundamental, nos muestra la disposición de los espacios en la construcción o en el desarrollo de un proyecto desde un punto de vista determinado. existe una gran variedad de tipos de planos. influenciados por factores de la población como características culturales, situación socioeconómica o política etc. algunos de estos tipos de plano son:
Plano en damero: es un tipo de plano que organiza las calles de la ciudad en ángulo recto, creando asi manzanas rectangulares.
se le atribuye a Hippodamos de mileto que este fue el que lo propuso pero se tienen registros de antecedentes en babilonia y en egipto.
la ventaja de este tipo de plano es que parcelamiento es mas fácil por la forma de sus manzanas, pero la desventaja sobretodo en la actualidad de el trafico de vehículos y la visibilidad.
Plano lineal

se caracteriza principalmente por su forma alargada por consecuencia de alguna vía de comunicación como por ejemplo asentamientos en forma lineal por la expansión del ferrocarril o por asentamientos cerca de zonas costeras o de ríos en sus márgenes.
este tipo de plano es caracterizado por tener avenidas circunvalantes y calles radio céntricas y forman ángulos de 120 grados.
las ventajas de este tipo de plano es la circulación vehicular del centro a la periferia, pero dificultosa movilidad de un punto a otro y mala visibilidad además de verse algo complicado el parcelamiento.
Plano irregular

Al día de hoy existen ciudades con todos estos tipos de planos independientemente de la época en la que fueron reformadas desde los planos irregulares de las ciudades antiguas a l plano radial ortogonal y lineal de las ciudades más modernas.
Síntesis del texto Revolución Neolítica
El tema principal del texto es la revolución neolítica en el cual se narra sobre la misma, se refiere a ella como “la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad “un proceso mediante el cual la humanidad pasó de ser nómada a ser sedentaria , pasar de largas jornadas de caza y recolección a implementar en sus vidas la ganadería y la agricultura en pocas palabras ahora son productoras de sus alimentos una sociedad productiva, para llevar a cabo estas actividades se utilizan herramientas fabricadas con piedra y hueso pero mientras se avanza en el periodo neolítico se implementan el uso y manejo de instrumentos más perfectos y se ve una un mejor manejo de la agricultura gracias a la práctica implementando en ella procesos de abono y de riegue que generan cosechas más abundantes.
Existen otras necesidades más allá de la ganadería y agricultura como por ejemplo herramientas,cerámicas y tejidos, con ello personas que se dediquen a estas actividades, estos empiezan a intercambiar productos generados entre sí, como por ejemplo tejidos por parte de la cosecha, o carne generada por la ganadería por alguna cerámica, siendo este la primera forma de comercio llamada trueque.
Se empiezan a evidenciar la desigualdad social debido a la producción privada (propiedad privada) que genera excedentes, generando acumulacion de recursos que le favorecen sobre el resto. Estando los trabajos categorizados y el poder concedido en un líder. se deja de lado el desarrollo social y se le da prioridad al desarrollo individual, dependiendo en qué posición o intervención tenga el individuo en estos campos o la cantidad de recursos que genere definirá su posición social.
Se empezaron a generar las primeras ciudades también llamada revolución urbana en la cual se asentaban grandes grupos de personas cumpliendo sus labores de generación de recursos para la formalización individual, en estas ciudades se vio el desarrollo artístico por ejemplo en cerámica, cestería, textilería y metalurgia.
también se desarrolló una forma de estado político, militar y patriarca en las que dominaban las clases de más poder sobre las de menos.
La religión vino consigo en forma de que las personas adoraban a distintos dioses y les rendían tributos, por ejemplo para que sus cosechas prosperan etc. También en la parte en la que enterraban a sus muertos en una especie de ceremonia o tradición de enterrarlos en vasijas y colocar los utensilios que el difunto usó en vida, construyeron magníficas obras con grandes proporciones de piedra, con dichas construcciones se abren múltiples preguntas acerca de ellas.
En conclusión la revolución neolítica fue fundamental para el desarrollo de la humanidad en sus técnicas que incluso se siguen practicando al dia de hoy de una forma más avanzada o moderna. Esto muestra que fue esencial para ser lo que el ser humano es actualmente, un ser más avanzado gracias a las prácticas de hace miles de años, un ser de avance.

https://www.caracteristicas.co/revolucion-neolitica/
0 comentarios:
Publicar un comentario